Geología
virtual www.geovirtual2.cl |
Historia de las geociencias y paleontología1891: Hermann Credner |
Trabajos
históricos W.Griem, 2007 - 2017 |
![]() |
![]() |
Cuadro Informativo
|
![]()
Los autores Historia de las ciencias
de de la tierra - minería, geología y paleontología
Museo Virtual Infos Otros |
Cita completa: |
|||
Listado de las figuras
y textos de Hermann Credner: 3. Geología dinámica (Dynamische Geologie) Figura 29 página 147: Erupción del Vesubio 1822 (Credner, 1891); 10cm x 11 cm - dibujo real de una erupción volcánica Figura 39 página 166: Ruinas del templo de Serapis; 4 x 6 cm, dibujo para explicar movimientos tectónicos Figura 40 página 168: Formación de un atolón (Darwin, en Credner, 1891); 8 cm x 3 cm, dibujo explicativo con tres etapas consecutivos. Figura 45 página 175: Pliegues de Ludwig (Credner, 1891); 11cm x 2cm.Perfil de una situación real. Figura 47 página 184: Grietas abiertas a causa de un terremoto (Credner, 1891); 8 cm x 6 cm; dibujo real de la situación en terreno. Figura 53 página 214: Cueva en Kranjska (Krain) con estalagmitas (Credner, 1891); dibujo real de la situación de la caverna. Figura 66 página 232: Pirámides de erosión (Credner, 1891); 12 cm x 7 cm - un dibujo real de la situación en Italia (Bolzano) Figura 67 página 233: Formación de las pirámides (Credner, 1891); 10 cm x 3 cm - figura esquemática de la situación. Figura 72 página 245: Glaciar: el movimiento (Credner, 1891); 4cm X 3 cm - dibujo bien simple - explicativo. Figura 73 página 245: Tipos de grietas en un glaciar (Credner, 1891), 6 cm X 4 cm - simple pero muy explicativo. Figura 74 página 251: Glaciar ideal (Simony cit.en Credner, 1891); 12cm X 9 cm - dibujo real muy detallado. Figura 78 página 252: Clasto pulido con estrías (Credner, 1891): 6 cm x 3 cm - dibujo pequeño, pero muy detallado. Figura 84 página 262: Abrasión eólica en clastos (Credner, 1891); 5 cm por 3 cm - ilustraciones simples pero muy detallados de clastos expuestos de abrasión eólica. 4. Petrogénesis (Petrogenetische Geologie) Figura 88 página 294: Metamorfosis de contacto (Rosenbusch, cit. en Credner, 1891); 8 cm x 3 cm - dibujo explicativo en perfil - simple Figura 91 página 307; Foraminíferas (Zittel, cit.en Credner, 1891); 5 cm x 5 cm - dibujo real de los fósiles. 5. Geología "arquitectónica" (Architektonische Geologie) Figura 98 página 321: Rumbo y dirección de estratos (Credner, 1891); 6 cm X 3 cm - dibujo semi-real y muy explicativo. Figura 114 página 329: discordancia de Lyell (Credner, 1891); 7 cm x 3 cm - dibujo en perfil simple de una disconformidad. Figura 118 página 333: dique, stock, manto (Credner, 1891); 6 cm x 2 cm - dibujo explicativo en perfil - simplificado. Figura 121 página 335: Lacolito (Credner, 1891); 5 cm x 2 cm - dibujo explicativo en perfil - simplificado. Figura 123 página 336: Diques y la roca extrusiva (Credner, 1891); 7,5 cm x 1,5 cm - dibujo en perfil simplificado. Figura 125 página 338: Tipos de columnas de basalto (Credner, 1891); 9 cm x 4 cm - dibujo explicativo bien detallado. 6. Geología histórica (Historische Geologie) A: Formaciones arcaicos Figura 147 página 381: Zonas de un depósito de cobre (Credner, 1891); 2,5 cm x 3 cm - dibujo muy pequeño, muy explicativo, interesante! B: Grupo de formaciones paleozoicos Figura 153 página 393: Paradoxides Bohemicos (Credner, 1891); 4cm x 6cm - dibujo real del fósil. Figura 154 página 393: Olenus truncatus (Credner, 1891): 3cm x 4cm - dibujo real del fósil. Figura 155 página 393: Conocorphyre striatus (Trilobite), Credner 1891 Figura 156 página 394: Olenellus Thompsoni (Trilobite), Credner, 1891; 6 cm x 4 cm Figura 169 página 405: diversos graptolites (Credner, 1891); 8 cm x 5 cm. - ilustración real del fósil. Figura 185 página 409: Orthoceras timidum (Credner, 1891); 8 cm x 2 cm - dibujo real del fósil Figura 187 página 410: Asaphus expansus (Credner, 1891) 5 x 4 cm Figura 188 página 410: Trinucleus ornatus (Credner, 1891) 3 cm x 4 cm Figura 191 página 410: Dalmania caudata (Credner, 1891) Figura 193 página 411: Eurypterus Fischeri (Credner, 1891): 5,5cm x 9cm. - ilustración real del fósil. Figura 201 página 426: Calceola sandalina (Credner, 1891); 3,5cm x 5cm - dibujo real del fósil Figura 217 página 430: Goniatites intumescens (Credner, 1891); 4 cm x 4 cm - dibujo real del fósil Figura 218 página 430: Phacops latifrons (Credner, 1891); 3cm x 5cm. - ilustración real del fósil. Figura 221 página 431: Holoptychius nobilissimus Latimeria (alemán: Quastenflosser) (Credner, 1891); 8 cm x 4 cm - ilustración real del fósil. Figura 271 página 458: Spirifer striatus (Credner, 1891); 3,5cm x 6cm.- ilustración semi-real, con espiral Figura 276 página 459: Belerophon (Credner, 1891); 6 cm x 3 cm - dibujo real del fósil. Figura 277 página 459: Goniatites spaericus Mart. (Credner, 1891) Figura 278 página 459: Nautilus (Credner, 1891); 4 cm x 5 cm.- dibujo real del fósil - dibujo real del fósil. Figura 296 página 489: Archegosaurus (Credner, 1891); 5 cm x 18 cm.- ilustración real del fósil. Figura 298 página 490: Branchiosaurus y Pelosaurus (Credner, 1891) Figura 305 página 498: Palaeoniscus Freieslebeni (Credner, 1891) Figura 306, página 498: Platysomus striatus (Credner, 1891) Figura 309, página 499: Stenoscisma schlotheimi, hist.: Camarophoria schlotheimi (Credner, 1891) Figura 310, página 499: Productos horridus (Credner, 1891) Figura 311, página 499: Spirifer undulatus (Credner, 1891) Figura 316, página 508: Popanoceras multistriatum (goniatites) - (CREDNER, 1891) C: Grupo de formaciones mesozoicos: Figura 321 página 519: Myophoria costata (Credner, 1891) Figura 322 página 520: Chirotherium (Credner, 1891); 8 cm x 9 cm - ilustración real del fósil. Figura 325 página 526: Encrinus Liliiformis (Credner, 1891); 7cm x 2,5cm - ilustración real del fósil. Figura 327 página 526: Pleuronectites laevigatus (Pecten), Credner, 1891 Figura 328 página 526: Myophoria laevigata (Credner, 1891) 4cm x 4 cm Figura 330 página 526: Ceratites nodosus (Credner, 1891) Figura 341 página 538: Belodon (Credner, 1891); 7 cm x 3 cm - ilustración real del fósil. Figura 342 página 540: Avicula contorta (Credner, 1891) 1 cm x 2 cm Figura 348 página 549: Dicynodon feliceps (Credner, 1891); 6cm x 4 cm Figura 351 página 554: Avicula (Monotis) Clarai (Credner, 1891) 3cm x 3cm Figura 352 página 554: Tirolites Cassianus - Ceratites (Credner, 1891) 4cm x 5cm Figura 353 página 554: Ptychites Studeri - Ceratites (Credner, 1891) 6cm x 5 cm Figura 354 página 555: Daonella Lommeli (Credner, 1891) 3 cm x 5 cm Figura 369 página 568: Plesiosaurus (Credner, 1891); 13 cm x 3 cm. - ilustración real del fósil. Figura 375 página 570: Arietites Bucklandi (Credner, 1891); 4 cm x 5 cm. - ilustración real del fósil. Figura 377 página 570: Psiloceras Planorbis (Credner, 1891); 4 cm x 5 cm. ilustración real del fósil. Figura 378 página 571: Terebratula numismalis (Credner, 1891); 4cm x 2,5cm - ilustración real del fósil. Figura 379 página 571: Gryphaea cymbium (Credner, 1891) Figura 381 página 571: Amaltheus Margaritatus (Credner, 1891); 4 cm x 4,5 cm - ilustración real del fósil. Figura 382 página 571: Lytoceras (Credner, 1891); 5 cm x 6 cm - figura real del fósil. Figura 384 página 573: Pentacrinus (Credner, 1891); 13cm x 7cm - ilustración real del fósil. Figura 387 página 573: Harpoceras bifrons (Credner, 1891); 6 cm x 5 cm - ilustración real del fósil. Figura 388 página 573: Phylloceras (Credner, 1891); 5 cm x 6 cm - dibujo real del fósil Figura 397 página 581: Harpoceras opalinus (Credner, 1891); 3 cm x 4 cm.- ilustración real del fósil. Figura 398 página 582: Stephanoceras Humphresanus (Credner, 1891); 8 cm x 5 cm - ilustración real del fósil. Figura 399 página 582: Ostrea Marshi (Credner, 1891); 3,5cm x 4 cm. - ilustración real del fósil. Figura 402 página 583: Terebrátula digona (Credner, 1891); 1,5cm x 2,5cm. - ilustración real del fósil. Figura 403 página 583: Trigonia (Credner, 1891), 4,5 cm x 4cm. - ilustración real del fósil. Figura 404 página 583: Stephanoceras macrocephalus (Credner, 1891) - 2,5 cm x 3,5 cm - ilustración real del fósil. Figura 405 página 583: Parkinsonia Parkinsoni (Credner, 1891); 6 x 6 cm Figura 411 página 591: Homaeosaurus pulchellus (Credner, 1891); 4cm x 13 cm. - ilustración real del fósil. Figura 412 página 591: Pterodactylus spectabilis (Credner, 1891); 6 cm x 8 cm - ilustración real del fósil. Figura 413 página 591: Compsognatus longipes (Credner, 1891) Figura 414 página 592: Archaeopteryx (Dames cit.en Credner, 1891); 8 cm x 13 cm - ilustración real del fósil. Figura 423 página 594: Peltoceras transversarius (Credner, 1891); 3cm x 3,5cm. - ilustración real del fósil. Figura 428 página 596: Pteroceras Oceani (Credner, 1891); 7 cm x 7 cm.- dibujo real del fósil Figura 429 página 596: Nerinea tuberculosa (Credner, 1891); 4cm x 7 cm - dibujo real del fósil. Figura 430 página 596: Oppelia tenuilobatus (Credner, 1891); 4 cm x 5 cm - ilustración real del fósil. Figura 431 página 596: Perisphinctes Polyplocus (Credner, 1891): 3,5 cm x 4 cm - ilustración real del fósil. Figura 452 página 629: Iguanodon Mantelli (Credner, 1891 de Dollo); 10 cm x 8 cm - ilustración real del fósil. Figura 453 página 631: Inoceramus sulcatus (Credner, 1891); 5cm x 4cm. - ilustración real del fósil. Figura 454 página 631: Hoplites auritus (Credner, 1891); 4 cm x 4,5 cm. - ilustración real del fósil. Figura 459 página 631: Belemnites Brunswicensis (Credner, 1891); 4cm x 8 cm. - ilustración real del fósil. Figura 464 página 634: Exogyra columba (Credner, 1891) 4 x 8 cm Figura 467 página 634: Scaphites aequalis (Credner, 1891); 2 cm x 3 cm - ilustración real del fósil. Figura 468 página 635: Erizo- Galerites albogalerus (Credner, 1891); 10 cm x 3 cm.- ilustración real del fósil. Figura 469 página 635: Trigonia scabra (Credner, 1891); 4 X 2 cm - ilustración de un fósil Figura 470 página 635: Inoceramus labiatus (Credner, 1891); 5cm x 4,5 cm - ilustración real del fósil. Figura 471 página 635: Spondylus spinosus (Credner, 1891); 6 cm X 4 cm, ilustración de un fósil Figura 472 página 635: Pachydiscus peramplus (Credner, 1891); 4cm x 5 cm. - ilustración real del fósil. Figura 473 página 635: Scaphites geinitzi (Credner, 1891); 5 cm x 4 cm - figura real del fósil. Figura 476 página 636: Micraster coranguinum (Credner, 1891); 9cm x 4 cm - ilustración real del fósil. Figura 478 página 637: Inoceramus Cripsi (Credner, 1891); 6cm x 5,5 cm - ilustración real del fósil. Figura 483 página 637: Nautilus danicus (Credner, 1891); 8cm x 4 cm - dibujo real del fósil Figura 486 página 643: Radiolites cornupastoris, rudistas (Credner, 1891); 3,5 cm x 4,5 cm, - ilustración real del fósil. D: Grupo de formaciones cenozoicos Figura 499 página 661: Palaeotherium magnum (Credner, 1891); 10 cm x 6cm - ilustración real del fósil. Figura 507 página 666: Venericardia planicosta (Credner, 1891); 9,5 cm x 3,5 cm. - ilustración real del fósil. Figura 508 y 509 página 666: Nummulites laevigatus (Credner, 1891), 5cm x 2,5cm -dibujo real de los fósiles Figura 510 página 666: Dientes Tiburón (Credner, 1891); 9 cm x 4 cm. - ilustración real del fósil. Figura 520 página 669: Cassis cancellata (Credner, 1891) Figura 522 página 669: Cerithium hexagonum (Credner, 1891) Figura 525 página 670: Caliza de numulites (Credner, 1891); 5 cm x 3 cm.- ilustración real de foraminíferas. Figura 529 página 673: Planorbis euomphalus (Credner, 1891); 2 cm x 3 cm - dibujo real del fósil. Figura 533 página 676: Cráneo del Palaeotherium crassum (Credner, 1891); 5 cm x 2 cm - ilustración real del fósil. Figura 534 página 676: Anoplotherium commune (Credner, 1891); 4,5cm x 2,5cm. - dibujo real del fósil. Figura 538 página 685: Leda Deshayesiana (Credner, 1891); 5,5 x 2 cm. - ilustración real del fósil. Figura 540 página 687: Terebratula grandis (Credner, 1891); 4cm x 6cm - ilustración real del fósil. Figura 542 página 691: Dinotherium giganteum (Credner, 1891); 5 cm x 6 cm - ilustración real del fósil. Figura 546 página 694: Halitherium Schinzi (Credner, 1891); 9 cm x 2,5cm - ilustración real del fósil. Figura 552 página 697: Pectunculus pilosus (Credner, 1891); 4 x 4 cm.- ilustración real del fósil. Figura 558 página 697: Pleurotoma cataphracta (Credner, 1891); 2 cm x 4,5 cm - dibujo real del fósil. Figura 564 página 732: Mammut Elephas (Credner, 1891); 13 cm x 9 cm - ilustración real del fósil. Figura 566 página 732: Ursus spelaeus (Credner, 1891); 9 cm x 4,5 cm - ilustración real del fósil. Figura 569 página 734: Cueva con restos de mamíferos (Credner, 1891); 14 cm x 8 cm - perfil y figura de la situación real de la cueva. Figura 572 página 739: Elephas primigenius - mamut (Credner, 1891); 7 cm x 5 cm - ilustración real del fósil. Figura 574 página 741: Megatherium Cuvieri (Credner, 1891) 8cm x 9cm - ilustración real del fósil. Figura 576 página 742: Diprotodon australis (Credner, 1891) Dimensiones originales: 5,5 cm x 5,5 cm Figura 577 página 742: Dinornis parvus (Credner, 1891) 7 x 9 cm |
|||
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones Términos - Condiciones del uso |
![]() |
![]() |
geovirtual2.cl / contenido esquemático / Entrada del Museo virtual / Historia de las geociencias y minería
© Dr. Wolfgang Griem, Chile - todos los derechos
reservados (
)
Publicado: 24.6.2007, actualizado: 31.10.2014, 23.4.2017
mail - correo electrónico - contacto
Autor info´s aquí:
Google+
Ver
el perfil de Wolfgang Griem
Todos los derechos reservados
No se permite expresamente la re-publicación
de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa
del autor: Condiciones
Términos - Condiciones del uso
Validaciones: