Atacama virtual
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Atacama
W. Griem, 2007 - 2020
Foto: Caleta El Cobre - las ruinas de un puerto importante en el ultimo siglo. (Panasonic7185 ; W. Griem 2009) - en grande
Foto: La puesta de sol en la Caleta de Cobre (Panasonic7138;
W. Griem 2009)
en grande
Caleta El Cobre: playa │ ruinas
La zona litoral en el sector de la Caleta del Cobre
todavía es de difícil acceso. Playas de arena, de gravas y rocas marcan
el sector. Para los amantes de playas naturales solitarias sin infraestructura
la Caleta de Cobre seguramente es un buen lugar.
Desde Sarco / Caleta de Cobre existe un camino a Huasco Bajo (Solo 4X4).
La ruta ingresa a sectores de una belleza única. El camino es en regular
estado (mejor en 4X4), especialmente hay que tener cuidado por desvíos y
bifurcaciones en sectores de arenales, de no perder el camino principal.
Informaciones
Caleta del Cobre:
• Ubicación UTM: E266.711 / N68.11.350
Atacama virtual
Interés turístico
Ruta Vallenar - Chañaral de Aceituna
Vallenar (km 0,0)
Domeyko (km 49,1)
Qda Chañaral (A.) (km 60)
Ex-Fundición Higirio (km 87,4)
El Morado (km 104.0)
Sarco
(km 115,9)
►
Caleta de Cobre
(km 117,6)
Carrizalillo (km 117,2)
Bahía Carrizalillo (km 122,4)
Caleta Pta. Choros (km 140,3)
San José (km 159,9)
Contenido Minería
Listado de los distritos
Minería entre 1830-1920
Otras fundiciones
Dulcinea
Canto del Agua
Labrar
Higirio
Agua Amarga
Viña del Cerro
Información adicional
Historia de la Región Atacama
Cronología de la Región
Minería de Atacama
El Ferrocarril en Atacama
Cartas y Mapas de Atacama
Cartas históricas de Atacama
Listado personajes de Atacama
Minería en
ilustraciones históricas
Literatura:
• Yunge, 1910: Estadística Minera de Chile
1908 y 1909; Sociedad Nacional de Minería.
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso.