Capítulo
		7 / 1
Contenidos de la 
		página
		Cronología
		- - -
		Página
		anterior -
		próxima
---
		Contenidos Estructural
		Más geovirtual
		
PRINT & PDF
		
		PRINT: Imprimir PDF
		PDF
Intersección de estructuras:
		En los comienzos de la geología uno de los pocos métodos que permitieron 
		estimar edades relativos en rocas.
		
Dique:
		Estructura tabular de formación magmática.
Veta
		Estructura tabular de formación hidrotermal - postmagmática.

		Intersección de diques (Walther 1908)
		
		aquí en total

Intersección de diques en la Región de Atacama, Chile
Contenido página: Cronología
Estructuras tectónicas especialmente 
		fallas, diaclasas y diques marcan edades (relativos) de su origen. El principio 
		es muy simple: 
		1. Cada estructura tectónica es más joven en relación a su roca de caja. 
		Es decir: las fallas, diaclasas, vetas, y diques en una roca siempre tienen 
		edades menores que la roca. 
		2. Una estructura tectónica joven puede cortar una estructura antigua. Es 
		decir: la génesis de un elemento tectónico afecta a las estructuras tectónicas 
		antiguas.
|  
				Situación simple: El dique tiene que ser más joven que la roca:   
		 | 
|  
		La falla afecta con desplazamiento al dique: por eso la falla es más moderno que el dique. | 
|  
					La falla no afecta el dique (no 
				hay desplazamiento) Conclusión: El dique es más moderno.  | 
|  
					La lutita tiene que ser más antigua 
				que falla y dique. El dique más moderno que la falla. El dique no 
				entra a la caliza: La caliza es más moderno que el dique.
				 | 
|  
					La lutita tiene que ser la roca 
				más antigua. La falla B desplaza falla A y desplaza las calizas: 
				La falla B tiene que ser más joven que falla A y que las calizas. 
				El dique tiene que ser más moderno que falla A y más antigua como 
				las calizas. En conclusión (de antigua hacia el moderno): Lutita- 
				Falla A- Dique - Caliza - falla B (el elemento más moderno). | 
Con este principio se puede desarrollar una cronología 
		de las fases tectónicas de un sector. Con un levantamiento estructural y 
		análisis de las intersecciones se puede definir el desarrollo tectónico 
		por el tiempo. Este método por supuesto tiene sus limitaciones y sus errores, 
		por ejemplo el comportamiento tectónico diferente entre dos materiales (rocas) 
		distintas (véase - página+).
		
		Véase foto en el museo virtual

		
		Contenido Estructural
		
		
		1. Capítulo: Planos y Brújula
		2. 
		Capítulo: Foliaciones
		3. Capitulo: Lineaciones
		
		4. Capitulo: Fallas tectónicas
		
		5. Capitulo: Pliegues
		
		6. Capitulo: Otros elementos
		
		7. Capitulo: Cronología
► 
		Análisis intersecciones
		Evaluación de intersecciones 
		
		8. Modelos Geotectónicos (*)
		9. Capítulo: Fuerza y deformaciones
		Practicas:
		
		10. Levantamiento tectónico
		
		11. Proyección estereográfica
		12. Roseta de 
		diaclasas
		13. Bibliografía y enlaces

		
		
		
		Dibujos históricos - tectónica
		
		
		Historia de las geociencias y minería
		
		Rumbo manteo y dirección
		Brújula (Neumayr, 
		1897)
		Brújula (Ludwig, 1861)
		
		Derrumbe mina (Simonin, 1869)
		
		
		
		
		Apuntes Geología General
		
		Apuntes Geología Estructural
		Apuntes 
		Depósitos Minerales
		
		Colección de Minerales
		
		Periodos y épocas
		
		Figuras históricas
		
		Citas geológicas
		

 
 
		
		
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso
Literatura:
Flick, H., Quade, H. & Stache G.-A. (1981): Einführung in die tektonischen 
Arbeitsmetoden. - Clausthaler Tektonische Hefte; vol. 12; 96 página; Editorial Ellen 
Pilger.
HOBBS, B., MEANS, W. & WILLIAMS, P. (1981) :Geología Estructural. 
- 518p. Ediciones Omega Barcelona. 
Krause, H.-F., Pilger, A. Reimer & Schönfeld D. (1982): Bruchhafte 
Verformung. - Clausthaler Tektonische Hefte; vol. 16; 86 página; Editorial Ellen 
Pilger.
RAMSAY, J. & HUBER, M. (1987) : Modern Structural Geology. Vol. 2 : Folds 
and Fractures., Academic Press, London. 
	

 
 )
) Ver 
el perfil de Wolfgang Griem
Ver 
el perfil de Wolfgang Griem 
