Capítulo
		6 / 1
Contenidos de la 
		página
		Formación de Diques
		Caracterización
		- - -
		Página
		anterior -
		próxima
---
		Contenidos Estructural
		Más geovirtual
		
PRINT & PDF
		
		PRINT: Imprimir PDF
		PDF
Diques en otros
		Nombres: 
		en Geología General
		Mineralogía: en 
		Geología General 
		Ejemplos en geología 
		General
		Fotos en Museo Virtual
		Diques en la Región Atacama: publicación 
		especial
		
Diques en Google Earth:
		La Ternera - Atacama
		Chañaral - Atacama
		
Dique:
		Tabular, hipabisal, magmático, vertical - subvertical.
Clasificación - nombres
		Streckeisen - intrusiva
		Nombres especiales
El dique:
		Inglés: The dike
		Alemán: Der magmatische Gang
La  veta:
		Estructura tabular, formación hidrotermal
La veta:
		Inglés: The vain
		Alemán: Der hydrothermale Gang

Dique magmático en Atacama cerca Chañaral
Contenido: Formación de Diques ● Caracterización
Diques (inglés Dikes) son estructuras tabulares de origen magmático. Las 
		rocas de diques pertenecen al grupo de rocas intrusivas o hipabisales. (Nombres 
		/ Mineralogía 
		/ ejemplos)
		
		
		
		
		
a) Diques siempre tienen una edad menor (son más joven) en comparación de 
		la roca de caja. 
		
		b) Diques tienen un origen magmático intrusivo (subvolcanico 
		o hipabisal). Pero tal vez tienen una
		
		textura porfídica. 
		
		c) Fases post-magmáticas muchas veces alteran el dique. 
		
		d) Los diques pueden llegar hasta una potencia hasta 200 metros, pero lo 
		normal es entre 0,5 m hasta 6 metros. 
		
		e) Algunas veces se puede observar una Salbanda en los límites de un dique. 
		Un producto de un enfriamiento distinto en los sectores cercanos a la roca 
		de caja fría. (Salbanda 
		en el Museo Virtual)   
		
		f) Tectónicamente diques representan estructuras de expansión. Es decir, 
		diques sirven como testigo de una fase tectónica expansiva. Pero también 
		se intruyen en una forma paralela de estratos (sí el campo tectónico es 
		permite). Estos diques se llaman sills. 
		
		g) vetas son rellenos hidrotermales! - También representan estructuras de 
		expansión pero el relleno se cristalizó durante una
		actividad hidrotermal 
		- es decir en aguas calientes entre 100ºC hasta 374ºC. 
		
 

		
		Contenido Estructural
		
		
		1. Capítulo: Planos y Brújula
		2. 
		Capítulo: Foliaciones
		3. Capitulo: Lineaciones
		
		4. Capitulo: Fallas tectónicas
		
		5. Capitulo: Pliegues
		
		6. Capitulo: Diques y vetas
► Diques
		
		7. Capitulo: Cronología
		
		8. Capitulo: Modelos Geotectónicos (*)
		9. Capítulo: Fuerza y deformaciones
		Practicas:
		
		10. Levantamiento tectónico
		
		11. Proyección estereográfica
		12. Roseta de 
		diaclasas
		13. Bibliografía y enlaces

Diques
		
		Diques en Geología 
		General
		Fotos
		en Museo Virtual
		1   │
		2 │
		3  │4
		│ 5 │
		Modulo de citas: "diques"
		Publicación especial de Diques
Apuntes Geología
		textura porfídica
		actividad hidrotermal
		
Actividad hidrotermal 
		en 
		Apuntes Depósitos Minerales
		
		
		Fallas en la literatura 
		histórica
		
		Historia de las geociencias y minería
		
		
		Rumbo manteo y dirección
		
		Derrumbe mina (Simonin, 1869)
		
		
		
		
		
		Apuntes Geología General
		Apuntes Geología 
		Estructural
		Apuntes 
		Depósitos Minerales
		
		Colección de Minerales
		
		Periodos y épocas
		
		Figuras históricas
		
		Citas geológicas
		
		
 Bibliografía
		
		Fotos: Museo Virtual

 
 
		
		
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso
Literatura:
Flick, H., Quade, H. & Stache G.-A. (1981): Einführung in die tektonischen 
Arbeitsmetoden. - Clausthaler Tektonische Hefte; vol. 12; 96 página; Editorial Ellen 
Pilger.
HOBBS, B., MEANS, W. & WILLIAMS, P. (1981) :Geología Estructural. 
- 518p. Ediciones Omega Barcelona. 
Krause, H.-F., Pilger, A. Reimer & Schönfeld D. (1982): Bruchhafte 
Verformung. - Clausthaler Tektonische Hefte; vol. 16; 86 página; Editorial Ellen 
Pilger.
RAMSAY, J. & HUBER, M. (1987) : Modern Structural Geology. Vol. 2 : Folds 
and Fractures., Academic Press, London. 
Literatura específica:
Listado diques
LISLE, RICHARD J. Paleostress analysis from sheared dike sets Geological Society 
of America Bulletin 1989 101: 968-972
DAWES, RALPH L., EVANS, BERNARD W. Mineralogy and geothermobarometry of magmatic 
epidote-bearing dikes, Front Range, Colorado Geological Society of America Bulletin 
1991 103: 1017-1031

 
 )
) Ver 
el perfil de Wolfgang Griem
Ver 
el perfil de Wolfgang Griem 
