 |
Cuadro Informativo
Fritsch, K. (1888): Allgemeine Geologie. - 500 páginas 102 figuras,
Verlag J. Engelhorn Stuttgart.
Karl Freiherr von Fritsch (1838 - 1906) era geólogo / paleontologo
alemán, era docente en Zúrich (Suiza), Frankfurt y Halle. Los temas de
Fritsch era la geología de la islas Canarias, geología del sector del
túnel de Gotthardt (Suiza) y la geología de Saxonia.
Publicó varios libros, entre otro el "Geología General o en alemán
"Allgemeine Geologie". Fritsch falleció en 1906.
En su libre "Allgemeine Geologie" (Geología General) realiza una valida,
completa introducción a la geología. Interesante es su capitulo de la
historia de las geociencias, donde critica a Werner por su dogmática
teoría del neptunismo ("todo se formo por agua"). Además critica la
falta de definiciones exactas, validas, en la geología. Por ejemplo
nombra ya diabas y basalto que cada autor lo define de su gusto y no hay
una definición oficialmente valida.
Figuras publicadas:
Fig. 4: Coeficiente geotérmico (Fritsch, 1888)
Fig. 5: Pulido de un meteorito
Fig. 29: Conjunto de Diques (Fritsch, 1888)
Fig. 30: Dique dolerítico (Fritsch, 1888)
Fig. 31. Dique con apófisis (Fritsch, 1888)
Fig. 33: Dique con Salbanda (Fritsch, 1888)
Fig. 50 y 51: Pliegues y Fallas (Fritsch, 1888)
Fig. 53: Graben tectónico en Alemania (Fritsch, 1888)
Fig. 55: Graben y fallas escalonadas (Fritsch, 1888)
Fig. 74: Textura faneritica, cristalina - granular (Fritsch 1888)
Fig. 76: Oolitos (Fritsch, 1888)
Fig. 77: Textura porfídica (Fritsch, 1888)
Fig. 86: Las Islas de Santorin (Fritsch, 1888)
Fig. 91: Morena en los Alpes Suizos (Fritsch, 1888)
Fig. 92: Mesa del Glaciar
Fig. 94: Columnas de Pozzuoli (Fritsch, 1888)
Fig. 96: Cráter volcán Taal, Luzon (Fritsch, 1888)
Fig. 100: Cráter de explosión, Santorin (Fritsch, 1888)
Fig. 101: Caldera y cráter de explosión (Fritsch, 1888)

|
Historia de las geociencias
Geología

Los autores
1821: Reichetzer
1835: Karl C. Leonhard
1840: Petzholdt
1843: Carl Hartmann
1844: Beudant
1845: Ignacio Domeyko
1849: B. von Cotta
1851: H. Burmeister
1852: de la Beche
1852: Friedrich Quenstedt
1861: Rudolph Ludwig
1863: Rossmässler
1863: Friedrich
Schoedler
1864: Carl F. Naumann
1866: Carl Vogt
1867/69: Louis Simonin
1873 Lottner / Serlo
1876/78: Charles Darwin
1877:
F. Siegmund
1878: Julius Lippert
1886: Krümmel
1886: Ferdinand Freiherr von Richthofen
►
1888: Karl Fritsch
1891: Hermann Credner
1897: Neumayr
1902: Hippolyt Haas
1904: Max Bauer
1907: Treptow, Bergbaukunde
1908: J. Walther
1910: Eberhard Fraas
1912: E. Kayser
 Historia de las ciencias
de de la tierra - minería, geología y paleontología
Contenido completo
Contenido "geología general"
Contenido "paleontología"
Contenido "Tectónica"
Contenido "Depósitos Minerales"
Contenido Minería y Minas
Infos
Sistemática, taxonomía
Tabla de Periodos
Otros
Índice principal - geología
Entrada del Museo virtual
Recorrido
geológico
Apuntes Geología General
Apuntes Geología Estructural
Apuntes
Depósitos Minerales
Periodos y épocas
Módulo de referencias - geología
|