
 |
Cuadro Informativo
Walther, J. (1908): Geschichte der Erde und
des Lebens. - 560 páginas, 353 figuras; Editorial von Veit & Comp, Leipzig.
Publicado en el año 1908 en Leipzig (Alemania).
Johannes Walther nació 1860, estudió al primero
Botánica, Zoología y Filosofía - después estudió Geología y Paleontología
en Leipzig y Munich. Sus trabajos en la sedimentología y paleontología
eran enormemente importantes. Walther confirmó y aplicó la hipótesis del
actualismo, además diferenció entre los dos posibilidades de cambios del
nivel oceánico: eustático y/o tectónico. Walther trabajó como académico en
Italia, Jena y Halle (ambos Alemania). Johannes Walther falleció en el año 1937.
Figuras publicadas: Figura 2, página 6:
El hemisferio de continentes y océanos (Walther, 1908; Dana, 1894) Figura 9, página 28:
Movimientos del polo norte entre 1890 - 1898 (Albrecht, en Walther 1908) Figura 12, página 41:
Montañas circulares
y llanuras de escombros de la luna (Pulfrich, en Walther 1908)
Figura 13, página 35:
Cerro anular (cráter) de la
luna (Walther, 1908; Gilbert, 1893) Figura 14,
página 51:
Muestra de un meteorito (Suess, en Walther, 1908)
Figura 22, 23, 24, página 113:
Formación de un granito (Walther, 1908) Figura 36, página 142:
Estratos concordantes (Walther, 1908) Figura 37, página 143:
Disconformidad y anticlinal (Walther, 1908) Figura 38, página 143:
Pliegue volcado (Walther, 1908) Figura 39, página 144:
Pliegue acostado (Walther, 1908) Figura 40, página 145:
Diques con
intersección (Walther, 1908) Figura 45, página 187:
Perfil geológico del
cañón de Colorado (Walther 1908, modificado de Frech) Figura 56, página 199:
Vida en el océano
cámbrico (Walther, 1908) Figura 198, página 382:
Paisaje Keuper (Walther, 1908)
Figura 230, pagina 425:
Brontosaurus excelsus (Walther, 1908; de Marsh) Figura 231, pagina 425:
Ceratosaurus nasicornis (Walther 1908, de Marsh) Figura 232, página 426:
Stegosaurus ungulatus (Marsh, Walther 1908) Figura 233, página 427:
Ornitholestes Hermanni (Walther, 1908) Figura 234, página 428:
Claosaurus annectens (Marsh, Walther 1908) Figura 236, página 429:
Cráneo del Triceratops flabellatus (Marsh, Walther, 1908) Figura 238, página 430:
Pteranodon (Langley, en Walther 1908) Figura 239, página 441:
Pteranodon y
Cóndor, comparación (Langley en Walther, 1908) Figura 241, página 432:
Tylosaurus nadando (Lucas, en Walther 1908) Figura 242, página 433:
Hesperonis regalis (Lucas, en Walther, 1908) Figura 259, página 469:
Facies de Steinheim (terciario) (Fraas, en Walther 1908) Figura 268, página 480:
Megatherium del Diluvio de Argentina(Hoernes, en Walther 1908) Figura 270, página 486:
Comparación entre Protohippus y caballo actual (Lucas, en Walther, 1908) Figura 271, página 486:
Caballos con dos
dedos (Marsh, en Walther, 1908) Figura 272,
página 488: Mastodonte angustidens (Hoernes, en Walther 1908) Figura 273, página 489:
Deinotherium giganteum (Hoernes, en Walther 1908) Figura 274, página 495:
Distribución del hielo en la costa del Atlantico del Norte (Walther, 1908) Figura 275, página 513:
Mamut en
laguna (Fraas, en Walther 1908) Figura 279,
página 528:
Cráneo de un homo Neandertaliensis (Klaatsch en Walther, 1908)

|
Historia de las geociencias

Los autores
1821: Reichetzer
1835: Karl C. Leonhard
1840: Petzholdt
1843: Carl Hartmann
1844: Beudant
1845: Ignacio Domeyko
1849: B. von Cotta
1851: H. Burmeister
1852: de la Beche
1861: Rudolph Ludwig
1863: Rossmässler
1863: Friedrich
Schoedler
1864: Carl F. Naumann
1866: Carl Vogt
1867/69: Louis Simonin
1873 Lottner / Serlo
1876/78: Charles Darwin
1877: F. Siegmund
1878: Julius Lippert
1886: Krümmel
1886: Ferdinand Freiherr von Richthofen
1888: Karl Fritsch
1891: Hermann Credner
1897: Neumayr
1900:
Treptow, Emil
1902: Hippolyt Haas
1904: Max Bauer
1907: Treptow, Bergbaukunde
►1908: J. Walther
1910: Eberhard Fraas
1912:
E. Kayser
 Historia de las ciencias
de de la tierra - minería, geología y paleontología
Contenido completo
Contenido "geología general"
Contenido "paleontología"
Contenido "Tectónica"
Contenido "Depósitos Minerales"
Contenido Minería y Minas
Infos
Sistemática, taxonomía
Tabla de Periodos
Otros
Índice principal - geología
Entrada del Museo virtual
Recorrido
geológico
Apuntes Geología General
Apuntes Geología Estructural
Apuntes
Depósitos Minerales
Periodos y épocas
Módulo de referencias - geología

|