Atacama virtual - Chile
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Atacama
W. Griem, 2011 - 2020

		Foto: Chañar. - W. Griem 2003; Ca676
		
		en grande

		Foto: Chañar en el sector Piedra Colgada, Valle Copiapó (Región Atacama 
		/ Chile). Foto: W. Griem (2010;
		CaXSi8957)
		
		Foto en grande

		Foto: Hojas del Chañar en el sector Piedra Colgada, Valle Copiapó (Región 
		Atacama / Chile). Foto: W. Griem (2010;
		CaXSi8951)
		Foto en grande  

Foto: Hojas del Chañar en el sector Piedra Colgada, 
		Valle Copiapó (Región Atacama / Chile). Foto: W. Griem (2010;
		CaXSi8949)
		Foto en grande  

Foto: Flor del Chañar - Foto W. Griem; 2005;
		
		Kodak6939
		en grande

Fotos: Flores del Chañar en el sector Piedra Colgada, Valle Copiapó (Región Atacama / Chile). Foto: W. Griem (2005; K6939)

		Foto: Fruta del Chañar en el sector Piedra Colgada, Valle Copiapó (Región 
		Atacama / Chile). Foto: W. Griem (2010;
		CaXSi8947)
		Foto en grande 
Plantas del desierto: El Chañar
El Chañar (Geofforea 
		decorticans):
		El Chañar se ve frecuentemente en la Región Atacama. Crece en grupos y forma 
		un "bosque" casi impenetrable. Las pequeñas hojas tienen un color verde 
		- levemente azul. 
		Podría llegar a alturas mayores de 5 metros, pero generalmente se ve más 
		pequeño. El chañar no se encuentra en la directa cercanía de los ríos. En 
		el valle Copiapó no ocupa las terrazas fluviales más bajos, que se pueden 
		inundar.
		La planta destaca por su extraordinaria adaptación al clima árido. Los raíces 
		llegan hasta más de 7 metros de profundidad y forman un impresionante sistema 
		entre las plantas. 
		
		Las ramas adultos tienen espinas de algunos 2 hasta 4 centímetros de largo. 
		Una herida podría doler hasta días después.
		El chañar sirve bastante como cerco o cortaviento natural. Hasta en el desierto 
		no necesita regadío -  se puede podar.
		En la Región Atacama se cuenta, quienes que comieron la fruta del Chañar, 
		van a quedarse para siempre en la Región.
		
		

Foto: Chañar en el sector Piedra Colgada, Valle Copiapó (Región Atacama / Chile). Foto: W. Griem (2002)

		
		Atacama virtual
		
		
		Interés turístico

		
		Plantas del desierto Atacama
		Oreja del Zorro
		● 
		Chañar
		Espino
		Cuerno de Cabra
		Retamilla
		Cachiyuyo
		Chañarcillo
		Dain
		Higuerilla
		Pimientos
		Algarrobo
		
		Copiapoa
		
		más

Más informaciones
		
		El desierto florido
		
		Llano Jaula desierto florido
		
		Animales en Atacama
		El 
		desierto Atacama
		Clima 
		en Atacama
		Lluvia 
		en el desierto de Atacama
		
		Pissis 1875: Desierto Atacama
		
		Philippi (1856) y el clima
Clima en Atacama
		
		Introducción, contenidos
		
		Precipitaciones en Atacama
		
		Cronología de eventos climáticos
		
		Nieve en el desierto
		
		El desierto florido 
		
		Philippi (1856) y el clima


No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso.

 
 )
) correo 
electrónico, contacto
correo 
electrónico, contacto Ver 
perfil Wolfgang Griem
Ver 
perfil Wolfgang Griem