Atacama virtual - Chile
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Atacama
W. Griem, 2020
Foto: Ruinas de Puquios en la Quebrada Paipote (W. Griem, 2009; CaXSi2121) - Foto en grande
Información Foto:
Cámara Canon XSi | Lente: 17-70mm(pol) | Longitud
focal: 19mm | Tiempo: 1:160 | ISO100
F: f/7.1 | Tamaño original: 4272 x 2848 | Fecha:
2009/07/09/12:54hrs.
Foto: Ruinas de Puquios, Región Atacama; Chile. (W. Griem 2009; CaXSi-2122) foto en grande
Información Foto:
Cámara Canon XSi | Lente: 17-70mm(pol) | Longitud focal: 17mm | Tiempo:
1:80 | ISO100
F: f/7.1 | Tamaño original: 4272 x 2848 | Fecha:
2009/07/09/12:54hrs.
Puquios: pág. 1 - pág. 2 - pág. 3 - pág. 4 - FFCC - Mina Sofía
Actualmente el camino internacional
es en buen estado (pavimentado con sal) y une
Copiapó con el Salar
de Maricunga y Argentina.
Además existe un camino bien
interesante desde Puquios directo hacía Carrera
Pinto - Inca de Oro (en 2010 transitable)
que representa el antiguo camino principal hasta
Inca de Oro (Cuba) (véase
este Camino)
La dinámica de la quebrada lamentablemente destruyo gran parte del pueblo
abandonado. Las lluvias torrenciales esporádicas de las ultimas décadas
erosionaron gran parte del pueblo.
de Puquios a . . . | km |
Copiapó | 57,5 |
Salar de Maricunga | 110,0 |
Laguna Santa Rosa | 89,5 |
Bencina (Paipote) | 49,8 |
La Baritina | 10,2 |
Empalme La Puerta | 17,5 |
Descripción de la estación de Puquios por Santiago
Muñoz (1894) - Las observaciones se refieren del año 1883:
La estación de Puquios es el estremo del ferrocarril de Copiapó que avanza
al oriente: es cómoda i espaciosa, i contiene buenas bodegas i corrales
para mercaderías, carretones i animales.
A uno de los costados de la estación, al norte, i formando calle con ella
se encuentra la población Puquios, de cuatro cuadras de largo i con edificios
pequeños e insignificantes.
A pesar de todo esto i de ser mui limitado el número de pobladores, hai
en este lugar un restaurant, un hotel i una empresa de coches, que hacen
el tráfico al mineral de Tres Puntas, los días lunes i viernes de cada semana,
días que llegan los trenes de Copiapó.
El establecimiento de Puquios es excelente i uno de los mejores en su jenero.
Actualmente (año 1883) se ocupa en el beneficio de los minerales de plata
de la mina Buena Esperanza del Chimbero i de las minas de Tres Puntas.
Atacama virtual
Interés turístico
Intro Camino Internacional
Chulo (km 24,3)
►
Puquios
(km 57,5)
La Baritina (km 67,7)
Empalme La Puerta (km 75,0)
Vegas Las Juntas
Portezuelo Maricunga
Laguna Santa Rosa
El Salto
(km 80,4)
San Andrés
(km 90)
Majada Andrés (km 96,6
Azufrera (km 141,9)
Port. Codocedo (km 150,1)
Salar Maricunga
(km 167,5)
Río Lama (km 198,5)
Cascada Río Lama (km 199,5)
Barrancas Blancas (km 240,0)
Ojos del Salado (km 244,2)
Laguna Verde (km 256,6)
Paso San Francisco (km 276,9
Páginas relacionadas
Distrito Minero Puquios
FFCC de Puquios
Camino a Carrera Pinto
Carrera Pinto
Caos
de Puquios (geología)
Formación La Ternera
Discordancia Venado
Distancia entre ....
Pueblos abandonados en Coquimbo y
Atacama
Puquios
Carrera Pinto
Juan Godoy
Tres Puntas
Carrizal Alto
Cerro Blanco
Lomas Bayas
El Morado
Sarco
Llampos
Chungungo
Pirita
Otros
Ferrocarriles Atacama
Minería Atacama
Historia de Atacama
Geología
Atacama
Desierto de Atacama
Cordillera de los Andes
Rutas de Atacama
Aeródromos en Atacama
Literatura: MUÑOZ, Santiago (1894): Jeografía Descriptiva de la Provincias de Atacama y Antofagasta. - Imprenta Gutenberg, Santiago de Chile.
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso.