Museo Virtual,
Geología W. Griem (2018) |
Apuntes Geología General: MineralogíaIntroducción a la Mineralogía |
Geología General www.geovirtual2.cl |
Página Contenidos de la
página Mineral: Cristal: Roca Acuerdos Mineral: En el año 2015 se reconoce oficialmente 5015 minerales (IMA y mindat.org) La Roca: |
Contenido de la página: Introducción / Mineral / Cristal / Roca / Definiciones 1. Introducción a la mineralogía como cienciaLa mineralogía es la
ciencia de los minerales. Minerales son la unidad básica en las geociencias,
aunque elementos químicos forman los minerales. La ciencia de la mineralogía
trata aclarar las condiciones de la formación de los minerales, diferenciar
entre variedades y modificaciones o definir nuevos minerales. También las
propiedades de los minerales es enfoque de estudios. Parte de la mineralogía
es la cristalografía que trata alumbrar la estructura interna - la estructura
cristalina - de los minerales. 1.1 ¿Qué información nos dan las rocas?Se quieren reconocer los minerales de los cuales las rocas están compuestas
y el modo de construcción de las rocas por sus componentes principales.
1.2 ¿Cuáles son las características del mineral
y del cristal, ¿cuáles son las diferencias entre ellos?
|
Un mineral es un conjunto (natural formado)
de elementos químicos. Generalmente los elementos Si, Al, K, Na,
Fe, Ca, Mg, Cl, O, (entre otros) forman el mineral. Los nombres
de los minerales dependen de su fórmula y de su estructura atómica.
Un conjunto de minerales se llama roca. El nombre de la roca depende de su génesis y del contenido en minerales. Algunas rocas son monominerálicos, es decir principalmente contienen un mineral (como la caliza la calcita.) véase Imagen mejor |
![]() |
(por ejemplo: granate, cuarzo, calcita)
Colección virtual de minerales
Los minerales son componentes naturales y materialmente individuales de
la corteza rígida. Definición de un mineral:
Son naturalmente formados.
Inorgánicos.
En general sólidos.
Poseen una composición química definida.
Materialmente homogéneos.
Cristalinos (con estructura atómica ordenada) o
amorfos (sin estructura cristalina, por ejemplo los vidrios naturales).
La mayoría de los minerales son cristales.
Los minerales pueden haberse formado por procesos
inorgánicos o con la colaboración de organismos por ejemplo azufre elementar,
pirita y otros sulfuros pueden ser formado por reducción con la colaboración
de bacterias. A veces los minerales forman parte de organismos como por
ejemplo calcita, aragonito y ópalo, se pueden formarse esqueletos o conchas
de microorganismos e invertebrados y apatita, que es un componente esencial
de huesos y
dientes de los vertebrados.
Una excepción es el mercurio: Generalmente en condiciones atmosféricas es
un líquido - pero igualmente se cuenta como mineral
El otro problema es el hielo (H2O): Muchos no lo cuentan como
mineral a causa de su comportamiento diferente a otras sustancias (anomalías),
pero aplicando las definiciones arriba (naturalmente formado, inorgánico,
generalmente sólido, homogéneo, cristalino) hielo cumple.
En muchos listados oficiales actualmente hielo es incorporado
como mineral (International Mineralogical Association:
The official IMA-CNMNC List of Mineral Names o "mindat org" etc.)
Enlace del listado de minerales:
http://pubsites.uws.edu.au/ima-cnmnc/imalist.htm
Mindat org:
http://www.mindat.org/
Los cristales muchas veces se reconocen por su belleza y simetría. Cristales
cumplen algunas propiedades:
● Los cristales son formado naturalmente o son cultivado
artificialmente.
● Inorgánicos u orgánicos, por ejemplo Vitamina B12
● En general sólidos.
● Materialmente homogéneos.
● Cristalinos, nunca amorfos.
● Los cristales tienen una disposición o un arreglo atómico único de sus
elementos.
● Los cristales naturales poseen grados de simetría característicos los
que son consecuencia del arreglo interno de los átomos que los forman.
● Los cristales son isotrópicos o anisotrópicos.
Los cristales isotrópicos tienen las mismas propiedades
físicas en todas las direcciones -los cristales los cuales pertenecen al
sistema cúbico son los isotrópicos, por ejemplo halita, pirita.
Los cristales anisotrópicos tienen propiedades físicas que son diferentes
en distintas direcciones, por ejemplo cordierita, biotita, cuarzo. Cianita
(disten) respectivamente tiene en su extensión longitudinal una dureza de
4,5 a 5 según la
escala de Mohs
y una dureza más alta de 6,5 a 7 en su extensión lateral.
En algunas rocas, especialmente en las rocas cristalinas - como las
plutonitas
y las metamorfitas - los
minerales presentan
caras de cristales las cuales son superficies lisas limitadas por ángulos
determinados. Estos planos lisos a menudo corresponden con planos de su
red cristalina y por lo tanto reflejan la estructura cristalina del cristal.
En una micacita de mica y granate por ejemplo los granates a menudo cristalizan
en su forma propia, dice que todos los planos externos de los granates corresponden
con planos de su red cristalina: los granates son idiomorfos.
En un
granito o una granodiorita por ejemplo se observan plagioclasas y feldespatos
alcalinos limitados por algunos planos del cristal y por algunos planos
de forma irregular: las plagioclasas y los feldespatos alcalinos de los
granitos son 'hipidiomorfos'.
En otras rocas por ejemplo en las areniscas los minerales no presentan caras
de cristales, pero sí formas de fragmentos o clastos.
Cada mineral y cada cristal tiene una composición constante de elementos
en proporciones definidas.
Por ejemplo el diamante se constituye solo de un único elemento: el carbono
C
La sal de mesa común, el mineral
halita se compone de dos elementos: sodio y cloro, en cantidades iguales:
NaCl. El símbolo de la halita 'NaCl' indica que cada ión de sodio
está acompañado por un ion de cloro.
El mineral pirita, también llamado oro de los tontos se compone de dos elementos:
hierro y azufre, pero este mineral contiene dos iones de S por cada ion
de Fe. Esta relación se expresa por el símbolo FeS2. El cristal
tiene una disposición o un arreglo atómico único de sus elementos. Cada
cristal tiene una forma cristalina y característica producida por su estructura
cristalina.
Homogéneo
Los minerales/cristales tienen las mismas propiedades físicas en paralelas
direcciones y tienen una composición química definida y uniforme.
Cristalino
Los diferentes componentes químicos se encuentran en lugares definidos y
se ordenan regularmente, formando un
cristal
con estructura atómica regular o con arreglo atómico ordenado.
Amorfo
Sin estructura cristalina; los vidrios volcánicos y los precipitados en
forma de gel (ópalo) son cuerpos amorfos.
Isotrópico
Tienen las mismas propiedades en todas sus direcciones; los cristales cúbicos
y los vidrios volcánicos son isotrópicos, por ejemplo
granate.
Anisotrópico
Los cristales tienen distintas propiedades físicas en diferentes direcciones;
todos los cristales excepto los cristales cúbicos son anisotrópicos, por
ejemplo cuarzo, calcita.
Por ejemplo la dureza de la cianita (disten) es una característica
física que difiere en distintas direcciones. Se puede rayarla en dirección
longitudinal (dureza = 4,5 - 5) más fácilmente que en su dirección transversal
(dureza = 6,5 - 7).
Mineral
Un elemento químico, sólido, un compuesto sólido o una solución sólida,
naturalmente formado, materialmente homogéneo, por ejemplo calcita. véase
: mineral.
Cristal
Un cuerpo cristalino con un
arreglo ordenado de
sus átomos, por ejemplo cuarzo. Véase cristal
Roca
Roca es un agregado de minerales de varios granos y rara vez es vidrio natural
(obsidiana). Es formado por minerales o menos corrientemente de un solo
mineral.
Sea o no sólido.
El agregado de los minerales de las rocas depende de su composición química
y las condiciones distintas que dominaron durante su génesis.
La roca es heterogénea.
1. Compuesta de un solo tipo de mineral: monominerálica, por ejemplo: la
piedra
caliza compuesta de calcita y la arenisca pura compuesta de cuarzo.
2. Compuesta de varios tipos de minerales: Poliminerálica, por ejemplo el
granito compuesto principalmente de cuarzo, feldespato, mica y otros
minerales en menor cantidad como anfíbol, apatito y circón.
Suelo
Material producido por la meteorización y la acción de plantas y animales
sobre las rocas de la superficie de la tierra.
Mena
Mineral del cual se puede obtener un metal que es valioso por un costo por
el cual hace que el trabajo sea rentable. Una especie homogénea de un mineral
lo cual sirve para extraer uno o varios metales; con valor económico, lo
cual depende del tiempo y del lugar de su formación.
Véase
Apuntes Depósitos Minerales
Contenido Geología General
I. Introducción
1. Universo
- La Tierra
►
2. Mineralogía
Definiciones
Propiedades de minerales
Sistemas cristalinos
Minerales -clasificación
Cuarzo
Feldespatos
Formadores de rocas
Reconocimiento minerales
3. Ciclo geológico
4. Magmático
5. Sedimentario
6.
Metamórfico, Introducción
7.
Deriva Continental
8. Geología Histórica
9. Geología
Regional
10. Estratigrafía
- perfil y mapa
11.
Geología Estructural
12. La Atmósfera
13. Geología económica
Bibliografía
Apuntes Geología
cristalografía
sistemas cristalinos
grupos de minerales
Museo Virtual - fotos de muestras
Colección de minerales
Minerales
de mena por grupo
Minerales de mena por elemento
Ilustraciones históricas
Historia de las geociencias y minería
Apuntes Geología General
Apuntes Geología Estructural
Apuntes
Depósitos Minerales
Periodos y épocas
Exploración
- Prospección
Índice
de palabras
Fotos: Museo Virtual
Museo
Virtual
Colección virtual de minerales
Enlaces en inglés de minerales y mineralogía:
http://www.geologylink.com/
toc/chap2.html
Secciones transparentes:
http://www.geolab.unc.edu/
Petunia/IgMetAtlas/minerals/
minerals.html
Ver
el perfil de Wolfgang Griem
Definición mineral y cristal y sus conjuntos respectivamente.
Isotrópico:
Las mismas propiedades en todas las direcciones
Anisótropo
Diferentes propiedades en diferentes direcciones
Homogéneo:
En todos los partes igual - se puede partir en múltiples partes iguales
Escala de MOHS:
Escala de dureza relativa de 10 etapas (1= Talco, 10= diamante)
Birrefringencia dentro de un
cristal
de calcita transparente
Cianita,
un mineral anisotropico - con diferentes propiedades en diferentes direcciones.
Hielo es mineral (pertenece a los óxidos)
véase como mineral
Galena es un mineral de mena
Cristal de cuarzo
![]() |
Contenido
Apuntes Geología General Índice de palabras |
![]() |
Literatura:
HURLBUT, C.S. & KLEIN, C. (1982). Manual de Mineralogía de Dana. Reverté, Barcelona.
HURLBUT, C.S. & KLEIN, C. (1993). Manual of Mineralogy. John Wiley and Sons,
New York.
KLEIN, C. (1993). Minerals and Rocks. John Wiley and Sons, New York.
MATTHES, S. (1987):Einfuehrung in die spezielle Mineralogie, Petrologie und Lagerstaettenkunde.-
444 pág., 165 fig., 2 tablas, Springer Verlag, Berlin
MEDENBACH, O., SUSSIEK-FORNEFELD, C. (1982): Mineralien.- 287 pág. Mosaik-Verlag
PICHLER, H. & SCHMITT-RIEGRAF, C. (1987): Gesteinsbildende Minerale im Duenschliff.-
230 pág., 322 fig. 22 tabl, Enke Verlag
Listado Bibliografía
para Geología General
geovirtual2.cl /
contenido esquemático /
Apuntes /
Apuntes geología general
© Dr. Wolfgang Griem, Chile
Actualizado: 13.7.2015 / 14.9.2015 / 6.8.2016 / 31.1.2017, 1.11.2018
[visualizaciones total: 7/2012 a 7/2016= 23.098]
mail - correo electrónico - contacto
Ver
el perfil de Wolfgang Griem
Autor info´s aquí:
Google+
Todos los derechos reservados
No se permite expresamente la re-publicación
de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa
del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso