
Carta del sector La Serena - Rivadavia, de 1898 (Santiago Marín:
De: Santiago Marín Vicuña (1901): Estudio de los Ferrocarriles Chilenos.
- Anales de la Universidad, Santiago de Chile.

Orrego (1903): Atlas de Chile - trayecto del ferrocarril del Valle del Elqui.

Carta de Enrique Espinoza (1903): Línea férrea del valle del Elqui

Plano esquemático de las líneas férreas entre Coquimbo - Ovalle- Rivadavia
- Tongoy
(W. Griem, 2014)

Perfil del ferrocarril del Valle del Elqui.
(W. Griem, 2016)

Kunz (1890): A causa de los inundaciones del año 1887 el ferrocarril
Serena - Elqui se encuentra paralizada y en partes desmantelada. El gobierno
planifica la compra del ferrocarril.
(Otros fuentes indican 1888)
Literatura:
● ESPINOZA, ENRIQUE (1903):
Jeografía Descriptiva de la República de Chile - Arreglada.- Universidad
de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades; quinta edición; Santiago
de Chile. (Colección W. Griem)
● Kunz, Hugo (1890): Chile und die deutschen Kolonien
(Chile y las colonias alemanas). - 634 páginas: Commisonsverlag Julius Klinkhard,
Leipzig. (Colección W. Griem)
● Olayo, José (1910): Jeneralidades
de Chile y sus Ferrocarriles en 1910. - 96 páginas; Santiago de Chile; Soc.
Imprenta Y Litografía Universo.
● Orrego, A., Orrego, L., Silva, C., Montaner, R.
& Tornero, J. (1903): Chile, Descripción física, política, social,
industrial y comercial. - 308 página; Ed. Carlos Tornero, Librería C. Tornero,
Santiago de Chile.
● Vassallo, E., Matus, C. et. al (1943): Ferrocarriles
de Chile - Historia y Organización. - 448 páginas; Editorial Rumbo, Santiago
de Chile.
|
Ferrocarril La Serena - Rivadavia
Información general del trayecto:
Construido 1883-1885
Longitud 94 km (total)
Longitud de 72 kms. (de Islón)
Trocha: 1,00 m
Entre Coquimbo y Serena Trocha 1,676m y 1,00m
Promedio pendiente: 1,6 %
Máximo pendiente 2,2 %
Túneles:
Túnel Maitén: 130 m longitud (km 56,560*(1))
Túnel Marchihue: 75 m longitud (km 59,050)
Túnel Bella Vista: 59,20 m longitud (km 70,100)
Túnel Huancara: 150,00 m longitud (km 71,759)
Los 15 puentes más largos:
Puente Serena (nueva): 200,00 m longitud (km14,200)
Santa Gracia (prov.): 171,30 m longitud (km 21,306)
La Higuera: 90,00 m longitud (km 3,550)
Marquesa: 90,00 m longitud (km 46,050)
Yungai: 74,20 m longitud (km 66,850)
Fuente: Olayo López, J. (1910)
*1) Error, el túnel se ubica antes Almendral
Reconstrucción del trayecto:
La Serena - Rivadavia 81.100 kms; 4 de octubre 1897 a 18. julio 1904, precio
total: 5.397.522.- $ en 18d oro; por kilómetro serán: 66.554.- $18d
oro.
Según Vassallo & Matus (1943)
Historia del trayecto: |
1883 |
Inicio de la construcción |
1885 |
Termino de la construcción:
En total 26.591 pasajeros usaban el trayecto; pero tenía perdidas
financieras |
1886 |
Alrededor 48.000 pasajeros
movilizó el ferrocarril; en total la empresa trabajó con altas ganancias.
|
1887 |
También en este año el trayecto
escribió cifras azules; 47.000 personas fueron transportados. |
1888 |
destrucción por temporal;
solamente 24.000 pasajeros. |
1897 - 1904 |
Reconstrucción del tramo
de 81,1 km |
1910 |
Comprado por el estado,
reconstrucción |
1971 |
En un accidente cerca del
pueblo Gualliguaica fallecen 12 personas y un gran número de los
350 pasajeros se queda con heridas graves. |
1975 |
Cierre del ramal |
1986 |
Venta a "Ferronor" - Desmantelada |
|
|
www.geovirtual2.cl |
Trayecto La Serena Rivadavia: |
Nombre |
altura |
kilometraje |
parcial |
total |
Coquimbo |
2,45 |
- |
- |
Empalme a Ovalle |
14,30 |
1.300 |
1.300 |
Peñuelas |
4,10 |
6.050 |
7.350 |
La Pampa |
4,70 |
2.546 |
9.896 |
Serena |
4,60 |
3.035 |
12.931 |
Compañía |
21,90 |
2.878 |
15.809 |
Islón |
63,15 |
5.351 |
21.160 |
Altovalsol |
127,60 |
7.686 |
28.848 |
Las Rojas |
205,60 |
7.504 |
36.350 |
Pelícana |
285,95 |
6.020 |
42.370 |
Marquesa |
324,65 |
4.387 |
46.757 |
El Molle |
343,85 |
2.603 |
49.360 |
Almendral |
432,40 |
5.967 |
55.327 |
Gualliguaica |
500,15 |
9.027 |
64.354 |
El Tambo |
558,00 |
4.681 |
69.035 |
Vicuña |
606,15 |
5.965 |
75.000 |
Arenal |
690,60 |
5.535 |
80.535 |
Diaguitas |
707,35 |
4.194 |
84.729 |
Algarrobal |
768,50 |
4.810 |
89.539 |
Rivadavia |
818,00 |
4.034 |
93.573 |
López, 1910 / en www. geovirtual2.cl |
Trayecto: |
km |
mts. |
lugar |
0 |
55 |
Islón |
8 |
126 |
Altovalsol |
15 |
208 |
Las Rojas |
21 |
286 |
Pelícana |
25 |
325 |
Marquesa |
28 |
344 |
El Molle |
34 |
432 |
Almendral |
43 |
500 |
Gualliguaca |
48 |
528 |
Tambo |
54 |
606 |
Vicuña |
59 |
691 |
Arenal |
63 |
768 |
Diaguitas |
68 |
768 |
Algarrobal |
72 |
818 |
Rivadavia |
MARIN, 1916 - Ferrocarriles de
Chile /
en www. geovirtual2.cl |
 |
Contenido: FFCC
Coquimbo
Coquimbo virtual
Ferrocarriles de Chile

Trayectos ferroviarios
Longitudinal (La Calera)
Longitudinal (Atacama)
Petorca - La Ligua - Papudo
Los Vilos - Illapel, Salamanca
Ovalle Tongoy
La Serena - Ovalle
►
La Serena - Rivadavia
Trayecto Valle Elqui
Islón Puente
Pelícana
Trayecto cerca Pelicana
Marquesa
Túnel Maitén
Almendral
Vicuña
Rivadavia
Mina Tofo
Vallenar - Pedro León Gallo
Carrizal - Merceditas - Y. Buenas
Copiapó - Loros - Chañarcillo
Caldera - Copiapó
Copiapó - Puquios
Chañaral - Animas - Potrerillos
Mina Carrizalillos - Bombas
Salitreras - Taltal

Intro FFCC del Norte
Intro FFCC Atacama
Longitudinal (Calera-Domeyko)
Longitudinal Atacama
La Serena - Ovalle
Mina El Tofo - Chungungo
Carrizal Bajo - Yerbas Buenas
Copiapó - Loros,
Chañarcillo
Chañaral - Potrerillos, Animas
Trayectos de Taltal - Catalina
otras (Atacama)
Otros
Imágenes de Chile - Atacama
Minería Atacama
Historia de Atacama
Desierto de Atacama
Otros:
Recorrido turístico Atacama
|