Capítulo
6 / 1
Contenido página
Skarn
- - -
Página
anterior -
próxima
---
Contenidos Depósito
Más geovirtual
Skarn
Skarn o depósito "pirometasomático"
La definición de "Skarn" no es tan exacta y tal vez se ha cambiado en los
tiempos. Más encima la palabra "skarn" era una denominación antigua de mineros
suecos para una ganga (sin mineralización) de alto contenido en silicatos.
BATEMAN (1982) y otros usan "depósitos pirometasomaticos" - pero actualmente
se ha aumentado considerablemente el uso de la palabra Skarn.
Un Skarn es un depósito formado en un ambiente de
metamorfismo de contacto
con roca de caja de carbonatos (calizas o talvez margas). Adicionalmente
de los fenómenos del metamorfosis de contacto se puede detectar una fuerte
metasomatosis ( o alteración)
en las rocas de calizas y en el plutón. Este
metasomatosis se manifiesta por
una intensa movilización de líquidos del plutón hacía la roca de caja y
desde la roca de caja hacía el plutón.
La parte del skarn que perteneció a la roca
intrusiva se llama endoskarn,
la parte que perteneció a la roca de caja exoskarn. La mineralización puede
afectar ambas partes, pero en el exoskarn es más común.
Existe Skarn de magnesia (generalmente tiene minerales como forsterita u
otros silicatos de Mg) y Skarn de calcio (contiene silicatos de calcio;
por ejemplo diopsita o andradita).
La mena generalmente muestra una distribución muy heterogénea muchas veces
asociado a fracturas como fallas y diaclasas. La temperatura de génesis
puede llegar a los 800ºC, pero en la mayoría se mueve entre 400ºC hasta
500ºC. La metamorfosis forma algunos minerales específicos como
wolastonita, diópsido, tremolita,
actinolita y
granates.
Existen principalmente depósitos de Skarn de hierro (Fe), Skarn de Cu, de
Zn, de W. Algunos tienen una cantidad considerable en oro.
Ejemplos: Marmora en Canadá (Fe), Oslo en Noruega (Zn), Candelaria cerca
Copiapó, Chile (Cu, Fe, Au), Hedley district en Britsh Columbia (Au, Cu).
Contenido Depósitos
Definiciones
Procesos intramagmáticos
Sudbury
Sistema hidrotermal
Depósitos Vetiformes
Pórfidos
Cupríferos
Alteraciones
Sulfuros macizos
Sedimentario:
Sedimentario (Lavaderos)
Fe-brechas
Bauxita - Laterita
Banded Iron Formation (BIF)
Esquistos de cobre
Reemplazo Concordante
Depósitos de sal
Formación de petróleo
●
Skarn
Índice
de palabras
Bibliografía
Beudant (1844): Depósito en contacto granito a calizas
Apuntes Geología General
Apuntes Geología Estructural
Apuntes Depósitos
Minerales
Exploración
- Prospección
Depósitos
Depósitos en el Mundo
Depósitos en Chile
Depósitos en Atacama
Bibliografía Depósitos Minerales
Literatura:
Skarn Special:
ECONOMIC GEOLOGY;
Volume 95; 2000 Number 6 [ok/21]
BATEMAN, A. (1961): Yacimientos Minerales de Rendimiento Económico. - 975 páginas;
Ediciones Omega S.A. Barcelona (España).
Einaudi, M. T. & Burt, D. M. (1982): Introduction - Terminology, Classification
and Composition of Skarn Deposits. - Econ. Geol., 77, 745-754
Einaudi, M. T., Meinert, L. D. & Newberry, R. J. (1981): Skarn Deposits. - Econ
Geol., 75th Anniv. Vol., 317-391.
Beudant (1844): Depósito en contacto granito a calizas
Citas Skarn
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso