Capítulo
5 / 3
Contenido página
Lateritas,
Bauxitas
Tipos
- - -
Página
anterior -
próxima
---
Contenidos Depósito
Más geovirtual
Contenido: Bauxitas y lateritas
Lateritas y bauxitas:
Pertenecen al grupo de los depósitos residuales, es estratiforme
y se forma o se formó en sectores de clima tropical. Especialmente los contenidos
altos en aluminio y hierro juegan un papel importante en el ámbito económico,
pero también existen depósitos de este tipo con valores interesantes en
oro y níquel.
Los países más importantes donde se encuentra este tipo de depósito son
Guinea, Australia, Jamaica, Brasil, Surinam y Yugoslavia.
Laterita y Bauxita de Aluminio:
Lateritas y bauxitas se forman en un ambiente especial de
meteorización.
Principalmente en lugares donde hay una estación de sequía y una de altas
tasas de precipitación (por ejemplo en el sector tropical). Los silicatos
de aluminio (por ejemplo plagioclasas)
no resisten a los ataques de las aguas alcalinas que suben durante la época
de sequía. Estos minerales se descomponen y forman el mineral arcilloso
Caolín. El mineral caolín es muy blando hasta aparece como polvo en los
suelos. Una estación de fuertes lluvias produce una hidrólisis - es
decir una cierta separación vertical entre los hidratos de aluminio, hidratos
de hierro y silicatos.

Figura: Diagrama
de flujo - génesis de lateritas y bauxitas.
La calidad del yacimiento se define por su pureza en aluminio, es decir
el grado de separación entre Al-Fe-Si. (algunas bauxitas /lateritas no tenían
Fe en la roca primaria, entonces no importa el grado de la separación).
Un depósito puede llegar a 60 % de aluminio.
Los factores más importantes en la formación de lateritas / bauxitas son
entonces: El clima - especialmente las cantidades de precipitaciones y la
temperatura, la roca de origen meteorizada, el tiempo - es decir la duración
del proceso y la cantidad de hierro o grado de separación.
Se puede diferenciar entre siguientes tipos de depósitos de bauxitas:
a) high level bauxitas: Se forman encima de rocas magmáticas en llanuras
de altura. De alta potencia (hasta 30 metros)
b) low level o peneplain type bauxitas: Afloran en sectores costeros (América
de Sur, Australia). Generalmente tienen una potencia menor de 10 metros.
c) Bauxitas de Karst: generalmente depósitos del
devónico hasta al
mioceno. Se formaron
encima de una superficie Karst.
d) Bauxitas alóctonas, transportadas: bauxitas y lateritas transportadas
y depositados a otros lugares.

Contenido Depósitos
Definiciones
Procesos intramagmáticos
Sudbury
Sistema hidrotermal
Depósitos Vetiformes
Pórfidos
Cupríferos
Alteraciones
Sulfuros macizos
Sedimentario:
Sedimentario (Lavaderos)
Fe-brechas
●
Bauxita - Laterita
Banded Iron Formation (BIF)
Esquistos de cobre
Reemplazo Concordante
Depósitos de Sal
Formación de
petróleo
Skarn
Índice
de palabras
Bibliografía
![]()
Itabirita, texto (Naumann, 1850)
Naumann, geognosie
![]()
Apuntes Geología General
Apuntes Geología Estructural
Apuntes Depósitos
Minerales
Periodos y épocas
Exploración
- Prospección
![]()
Depósitos
Depósitos en el Mundo
Depósitos en Chile
Depósitos en Atacama
Bibliografía Depósitos Minerales
Apuntes geología
sedimentos-fluvial

No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso
